domingo, julio 27, 2008

Pasear en Bici en Madrid

Desde que vine a Madrid en esta asignación, hace ya más de 3 años, viendo el tipo de clima que hace aquí en verano y la verdad sea dicha, prácticamente todo el año, tomando en cuenta también la topografía de Madrid y sus alrededores y la cantidad de sitios que se pueden visitar, había tenido metido entre ceja y ceja, la idea de tener una bici. Esta idea se me trunca cuando veo que es un hecho mi traslado fijo a Kuwait, pero se mantuvo ahí dentro, germinando y tal...
Total, que ahora que regreso a Madrid y ya con un panorama más estable aquí, una de las primeras metas que me propuse fue la de tener una bici.
Pues bien, el jueves pasado, luego de una pequeña investigación, tomé la decisión del tipo de bici a comprar y esas cosas, además de investigar un poco sobre los reglamentos de aquí para andar en bici y tal... total, que luego de esta pequeña investigación o "estudio de mercado", tenía ya prácticamente una decisión tomada.
Así que pensé que lo mejor era que, aprovechando que el viernes 25 fue Feriado en España, salir el jueves de la oficina hacia alguna tienda Decathlon cercana para ver "físicamente" los modelos que ya había visto en internet. Esto por que por ser feriado el viernes, no iba a haber nada abierto, aquí todas las tiendas "de grandes superficies" que llaman, cierran todos los domingos y feriados, excepto un domingo al mes... esto supuestamente para proteger a los "pequeños comerciantes"... jajajja... vaya, vaya... en realidad es para permitir que el pequeño comerciante se pueda ir de juerga el sabado en la noche y no tenga que estar pendiente de SU negocio el domingo... o sea... pero bueno, vamos al grano, que esta publicación no es sobre el tema de los negocios y tal...
El caso es que decidí ir el jueves, después del trabajo a ver de cerca el tema de la bici. Por otro lado, también estuve investigando con los del Metro cómo hacer para traerla... ya que desde el posible sitio de compra hasta el apartamento hay una buena distancia y autopistas y demás.
Afortunadamente, el Metro acepta que uno vaya con bici en días de semana después de las 9 de la noche y los sabados, domingos y feriados, con lo cual pensé que no iba a tener problemas independientemente del día en que hiciera la compra.
Entonces, viendo las bicis en "vivo" y demás, no pude resistir y aunque realmente no estaba preparado, me decidí a comprar la fulana bicicleta!!! Conseguí una muy buena oferta, una todo-terreno con cuadro de aluminio en 150 euros. El rollo fue que en accesorios y demás, me tuve que gastar otros 75 euros... que si el casco, la pata de cabra para sostenerla, la guaya para la seguridad, la mochila con el depósito de agua (el camello), etc.
Pero no importa, al final salí del Decathlon con una bici, mis cosas que ya traía al llegar a la tienda y una bolsa con el perolero adicional... y empieza el bonche...
Menos mal que había comprado la mochila-camello, porque ahí fue donde metí toda-vaina!!!!
Total que me ajusté la mochila, me puse el casco y comencé a rodar hacia el metro de San Sebastián, el cual queda a unos 700 metros del Decathlon.
De entrada, no llevaba ni 50 metros rodados, me llama Ñaño al móvil... evidentemente, pararme y hablar... no problem!, sigo hacia el metro y al llegar al torniquete, pues... nada, que no son las 9 y no le podemos dejar pasar... bueeeno, que se hace? volvi a salir y a dar unas vueltas por esa zona de San Sebastián... cargado de peroles!!! pero bueno, era cuestión de acostumbrarse.
Finalmente, ya era casi la hora, volví a la estación y cogi el Metro hasta Sanchinarro equipado con mi bici... cero rollos...
Posteriormente, estos 3 días de fin de semana largo, tooodas las mañanas he salido a dar mi paseo por la zona.
Madrid tiene algo muuuy sabroso que es que es relativamente plano, sobre todo si lo comparamos con Caracas. En Caracas salir a pasear en bici siempre tiene el rollo del regreso... siempre de una manera u otra, tienes que calarte tremendo cerro. Aquí no. Aquí, subes y bajas, generalmente colinas muy suaves, pero laaaargas, con lo cual, aunque la mayoría de las subidas sean cuestas suaves, al ser largas, tienes que tener cierta resistencia en las piernas.
Pero igual, el viernes decidí que quería llegarme hasta un centro comercial a ver si iban a abrir en la tarde, por el tema del feriado y tal; se trata del centro Comercial de La Vaguada. Resulta que queda a casi 20 km de aquí!!!! pero esto lo supe después de la travesía...
El principal rollo es que mientras vas por circuitos urbanos, resulta que por andar en bici ni eres peatón ni eres vehículo, con lo cual, eres un estorbo tanto en las calles como en las aceras...
O sea, de pronto no te sientes del todo seguro en la calle y te subes a la acera, pero al ratico, empiezas a darte cuenta que o atropellas a la gente o te andas frenando a cada rato para darles paso... o sea,....
Bueno, pero de todas formas, el paseo fue genial.... llegué al Ctro. Comercial, verifiqué la info y emprendí el regreso... francamente, ya al final no aguantaba las "asentaderas"... el dolor era terrible... pero, ahi fui dándole... hasta que llegué de vuelta a casa.
Al día siguiente, el sabado, preferí hacer una vueltica por aquí cerca; esta vez no pasé de unos 14 km por aquí cerquita... pero igual, ya las nalgas, o mejor dicho, el fundillo, me dolía de una manera bestial, a cada brinquito en cualquier paso de peatones, era un sufrimiento...
Pero no importa, es parte del tema... había que acostumbrarse.
En esta vuelta es que me percato que existe una cuestión que están desarrollando en Madrid que llaman el "Circuito Verde para Ciclistas de Madrid".
Se trata de una "caminería" o ciclería, la cual, cuando esté concluida, le dará la vuelta completa a Madrid, con unos 63 km totales de recorrido!!!!
Es una ruta totalmente protegida y bien indicada. Es sumamente segura, ya que no vas por la calle y cuando tienes que atravesar alguna avenida o calle, tienes los correspondientes semáforos y pasos de calle o también, cuando tienes que atravesar alguna autopista, tienes hasta puentes y demás; además cada tanto, tienes unos postes indicativos del kilómetro en que te encuentras y a qué distancia está la próxima zona de descanso, así como también, cada tanto, están esas zonas de descansos con banquitos y hasta fuente de agua potable para beber o refrescarse... o sea, verdaderamente muy bien hecha.
El caso es que ya hoy domingo me decidí a hacer parte de la ruta, pero por supuesto, tratando de no hacerla muy larga por lo adolorido que estoy. Así que, salí a eso de las 11 am (quizás demasiado tarde), y comencé el recorrido hacia el este de Madrid... hecho el zoquete, cuando vine a ver, andaba por el km 10!!! o sea, que al regresarme, habría hecho 20 km! No le paré y terminé de dar mi paseo. Resulta que estaba en un parque llamado "Parque Juan Carlos I" el que mandó a callar al innombrable pero que ya ha hecho las pases... un parque muy bonito... en próxima oportunidad les coloco fotos aquí...
Di un par de vuelticas en el parque y me regresé.
Total. que a pesar de estar con el fundillo destruido, me calé otros veinti-tantos km de recorrido!!!!
En fin, lo importante es que es una actividad que se disfruta enormemente...
Aprovecho de anexar un video que hice hoy... desde la bici!!!! espero sea demostrativo del tema.
Cheers!!!!!
LuisK

domingo, julio 20, 2008

Llegando a Madrid y de visita al extremo oriente ruso

Ya tengo un par de semanas en Madrid. Realmente el estilo de vida de esta capital española me parece de lo mejor. Es algo así como poder tener toda la "juerga" que te apetezca combinado con las leyes necesarias para mantener el control de la situación. En esta ciudad puedes hacer practicamente TODO lo que te provoque. Se la pasa de maravillas... Este es ya mi segundo fin de semana en Madrid y estoy en casa de mi hermano en Villanueva de la Cañada. Hoy pudimos disfrutar de un espléndido día, hicimos una "barbacoa" (entiendase parrillita) y luego, después de reposar la comida, nos fuimos a la piscina de la "vecindad" a darnos un bañito.
En dos semanas he tenido la oportunidad de disfrutar de la vida de Madrid. Por tener que estar buscando arreglarme los temas diarios (conexiones de internet, celular, accesorios para la casa, etc.) he estado dando bastantes vueltas por ahi. Que si un centro comercial por ahi, una tienda por allá, que si el Corte Inglés, que si tiendas, etc., o sea, no he parado en estos días. Por fin logré cuadrar mi línea de celular y el móvil me lo deben entregar el próximo miercoles, pero lo único malo es que hasta que no tenga cuadrado el apartamento que voy a alquilar, no puedo terminar de cerrar el tema de la conexión de internet y la decoración definitiva del piso, ya que dependerá de lo que consiga, de sus dimensiones, de lo que esté disponible, etc.
 
En el interim de estas dos semanas, en el departamento de construcción me han designado para brindarle apoyo a uno de los proyectos que tenemos el cual se encuentra en el extremo oriental de Rusia. Se trata de una ciudad llamada Khabarovsk.
 
El proyecto es la ampliación de una refinería en Khabarovsk y tenemos que ir cuadrando a los diferentes subcontratistas para la construcción de esta ampliación. En mi caso, debido al tipo de permiso o visa de trabajo que tengo en España, a causa del cual no puedo pasar más de cierto tiempo fuera de España, no me pueden asignar fijo a este proyecto, pero si que puedo apoyarles temporalmente desde aquí y por supuesto, cuando surge la necesidad de ir al sitio a reunirse con las empresas subcontratistas, pues, entonces, hay que hacerlo. De hecho, ya me han comunicado que tendré que viajar el 4 de agosto a Khabarovsk para terminar de cerrar ciertos temas con un par de empresas. Khabarovsk queda a unos 1500 km al norte de Beijing o también la misma distancia al norte de Seul (Corea) en realidad queda a 30 km de la frontera con China. O sea, bieeeeeen lejos, en el medio de la nada... es una zona que en el Risk se conoce como Kamchatka aunque no tiene en realidad nada que ver con esta península.
 
Entiendo que para viajar a Khabarovsk es todo un rollo. Generalmente hay que viajar a Moscú y desde allí se cojen vuelos locales a Khabarovsk, pero seguramente serán líneas aereas medio chimbas y el trayecto Moscú-Khabarovsk debe ser bieeeeeeen largo. Otra manera, pero se complica por los horarios de los vuelos, es viajar a Paris o Frankfurt y de allí volar a Seul, Corea, desde donde al parecer, una vez a la semana sale un vuelo a Khabarovsk.
Así que resulta enredado viajar para allá. Ya les contaré.
 
Para que tengan una idea de dónde queda Khabarovsk, les copio un link de Google Maps. Asegúrense de ver la opción "Satelite" para que vean las imágenes.
 
Así que del extremo calor del desierto de Kuwait, pasaré a ir al otro extremo que es el extremo oriental de Rusia.
 
Afortundamente en esta época del año, por ser verano, el clima es bastante benevolo. Por lo que he podido ver, las mínimas están en el orden de los 16 grados y las máximas no pasan de los 28 grados. Aunque por lo que he podido investigar, el problema como que está en la humedad ya que es un sitio con una humedad relativa bastante alta, lo que hace que el calor se sienta mucho más.
 
Pero, igual, no importa, lo relevante aquí es que tendré la oportunidad de conocer otros sitios del mundo. Es más, buscaré la forma de hacer una visita a Moscú en mi viaje de regreso, ya que volvemos a Madrid el viernes 15 de agosto y por lo tanto, veré si puedo hacer los arreglos necesarios para quedarme ese fin de semana en Moscú. Es algo que realmente vale la pena... Ya iré reportando por esta vía.
 
Mientras tanto, me enfoco en la organización de mi llegada de vuelta a Madrid. Estoy temporalmente en un apartamento de Otepi, un duplex de dos habitaciones, bastante cómodo, pero que no me sirve para lo que yo estoy buscando a corto plazo, que es tener espacio suficiente para toda la familia, para lo cual requiero de un apartamento de 3 habitaciones. Además, esto de que sean duplex es un rollo. Tienen una escalerita de caracol bastante peligrosa, sobre todo al momento de tener que bajarlas cuando uno está medio dormido... son un peligro!!!!
 
En fin, es lo que tengo por ahora y he estado buscando apartamentos por la zona, enfocado en que tengan una renta no tan costosa... lo cual como que resulta complicado en estas fechas en Madrid, aunque existe la percepción de que estarían bajando los precios... al menos hay varias páginas que le dan a uno información sobre los diferentes apartamentos disponibles y he tenido chance de ver las diferentes opciones y precios por la zona, a ver si termino de dar con "la oferta".
 
Entonces, no he terminado de llegar, cuando ya me tienen planificada otra salida a mundos extraños!!!! y en medio de todo, tratando de arreglarme la vida... jejejeje... lo positivo es que voy cada vez conociendo más y más mundo... eso es excelente!!!!
 
Seguiré reportando.
LuisK
 

lunes, julio 07, 2008

Por fin en Europa!

Por fin he llegado a Europa. Son las 7:30 de la mañana del 7 de julio y estoy sentado en la sala VIP de KLM en el aeropuerto Schiphol de Amsterdam, esperando la salida de mi vuelo hacia Madrid que sale a las 10 am. El día de ayer concluyó satisfactoriamente, como estaba planeado.
Durante las últimas horas en la obra, aproveché para despedirme de los compañeros de trabajo, los de la India, de Sri-Lanka, de Filipinas, de Chile, de Nigeria, de España y de Venezuela... realmente, cuando te pones a ver, resulta increible la variedad de gente que conoce uno por estos lares... hay de todo. Y esto solo mencionando a los de la oficina, porque si me pongo a incluir a los obreros, allí se amplía enormemente la variedad.
Terminada la jornada del día, a las 3 de la tarde, arrancamos de vuelta a casa. Tenía la esperanza de por lo menos llegar y poder ver el final del Gran Premio de Inglaterra de la Formula 1 a través de una pagina en internet (http://es.justin.tv/) que transmite varios canales de deportes y que fue donde pude ver la final de la Eurocopa, pero al llegar al apartamento, ¡nada! no tenía internet... rollos frecuentes con el administrador del apartamento, el cual se compromete a pagar a tiempo y renovar el servicio, pero llega la fecha de vencimiento y no lo ha hecho, con lo cual, evidentemente, te cortan el tema.
Total que traté de llamar a la gente de la internet y nada, así que simplemente me concentré en terminar de recoger y cerrar las maletas, bañarme, vestirme y tal y esperar.
Por fin, luego de un buen rato, logré hablar con el proveedor de internet y accedieron a reconectarme la señal por un par de días mientras se regularizaba la situación... así que pude conectarme, pero claro, la carrera ya había terminado hacía tieeeeempo. Igual, aproveché para llamar a Caracas para saludar y poner al tanto de mis avances en la partida hacia Madrid.
Al final, aunque el vuelo salía a las 00:45, le había pedido al chofer que me viniera a buscar a eso de las 7:30... y menos mal, porque una vez que has recogido todo, ya te bañaste y vestiste y cerraste las maletas, te quedas sentado frente al laptop... haciendo nada! así que prefería estar haciendo "nada" en el aeropuerto, al menos, de esa manera ya entraba en el ambiente de la partida...
Afortunadamente, cuando llegué al aeropuerto ya KLM había comenzado a chequear el vuelo aunque no lo tenían anunciado... igual, la cola para entrar al área de chequeo era larga, porque en la misma zona de mostradores se estaban chequeando en ese momento otros vuelos de Jazeera Airlines y otras.
La mala noticia me llegó al montar las maletas. Yo sabía que estaban pesando en el orden de los 45 kilos y tenía idea de que solo me permitían 35 (30 kg por business class y 5 adic. por miembro Silver de Flying Blue), pero esperaba que no me dijeran nada como le ha ocurrido a otras personas en otros casos. Pero apenas monté las maletas y la chica comienza a registrarme en el vuelo, me dice que tengo 11 kilos de más y que hay que pagar... WOW! 8 KD por kilo, equivalente a unos 20 euros por kilo, y me dice, así tan tranquila: bueno, son 88 KD's pero se lo dejo en 80! y yo pienso, y si podía bajarme esos 8 KD, no podia también haberse hecho la loca y pasar las maletas??? bueno, total que tuve que pagar los fulanos 80 KD (casi 200 euros!!!!) solo por sobrepeso... 'na guará! bueno, son gajes del oficio. Uno solo se da cuenta de la cantidad de cosas que acumula cuando te vas a mudar..., en mi caso, ya había enviado 7 cajas con 80 kilos de cosas y ahora, 46 kilos más en las maletas, sin tomar en cuenta la maleta de mano y la mochila del laptop... ¡ah! porque para colmo, la señorita, buscando solución a lo del exceso de equipaje, me pregunta que si llevo equipaje de mano (supongo que para ver si sacaba los 11 kilos que tenía de más y los llevaba en la mano), porque, me dice, en mano puede llevar hasta 12 kilos y como tiene 11 de más...; bueeeeno, me limité a mostrarle la maletica y la mochila, pero ni a palos la montaba en la balanza, porque precisamente en ambas piezas había metido lo más pesado... jajajaja... yo creo que esta maletica de mano debe estar pesando sus buenos 15 kilos... por supuesto, ni se me ocurrió pesarla en ninguna parte a la vista de esta gente, no fuera cosa que me hicieran pagar también por eso...
Total, que esta mudanza me ha salido cariñosita. Afortunadamente la empresa me reconoce parte de los gastos de traslado de los efectos personales...
Total que luego de eso, me fui a hacer tiempo en el Starbuck's del aeropuerto, conectarmet a internet, hablar de nuevo con Caracas, aproveché de hablar con Maite, Luisda y Atin y luego, finalmente entré a la zona de embarque y a eso de las 12 embarcamos.
El vuelo estuvo tranquilo. Como salía casi a la 1 am, no te sirven cena sino alguito para picar, en este caso, una bolita de kebbab de cordero, una empanadita árabe de espinaca y un trocito de pescado. Por supuesto, esto lo acompañé con un vinito tinto austríaco y luego, después de comer, mientras veía la película, me tomé un par de Chivas con hielito... muuuuy "refrescantes"...
Ahora, en Amsterdam, la verdad que no he dormido prácticamente nada, así que para mis efectos, esto no es más que una noche laaarga y no me da vergüenza admitir que me estoy desayunando con un sabroso jugo de cebada holandesa, una especie de jugo que parece jugo de manzana por el color y que tiene burbujitas; aquí le llaman Heineken y francamente, allá en Kuwait nunca la he visto... cae muy bien... sobre todo después de llevar más de 24 horas dando tumbos... ;-)
En fin, aquí estoy, en Amsterdam esperando subirme al vuelo hacia Madrid, de vuelta a la civilización occidental, disfrutando de ver de nuevo gente "como nosotros", nada de trapos en la cabeza y chancletas... ya tuve suficiente!
Ya seguiré reportando en la medida que vayan aconteciendo cosas.
Cheers!
LuisK

Saludos,
LuisK

viernes, julio 04, 2008

Ultimo viernes en Kuwait

Bueno, pues... heme aquí, sentado en un Starbuck's cercano a la casa, disfrutando de un rico desayuno en este mi último viernes en Kuwait... aqui preparan un Caffe Mocca muy rico, café negro con chocolate, leche espumante y con tope de crema batida... divino, junto con un Blueberry muffin bien esponjoso. La verdad que me gusta mucho y se que en Madrid pocas veces haré este tipo de cosas, ya que allá disfruto de otro tipo de desayunos domingueros...
Al menos me las arreglo para siempre ocupar el tiempo. Hoy ha sido una de esas mañanas en que estoy aprovechando de hacer lo que realmente me provoque, sin programas ni horarios, solo disfrutar de los últimos días en Kuwait, saboreando como se va acercando el ansiado domingo en la noche para salir de aquí. jejeje.
Comenzando, a pesar de haberme acostado super tarde anoche, me desperté temprano..., la cabeza no se está quieta con la emoción de la proximidad de la partida, entonces, simplemente decidí no seguir tratando de dormir y me quedé en la cama con el laptop, me preparé un cafe y me puse en la cama a leer correos y demás. Entonces, apareció Lizzie saludandome desde Seattle... jajaja... que sabroso, como son 10 horas de diferencia, alla eran las 10 de la noche y aqui las 8 de la mañana.. así que nos pusimos a conversar y fue de lo más agradable. Muy divertido esto de estar sentado en tu cama un viernes (domingo) en la mañana, conversando por el chat con tu comadre del alma que se encuentra a miles de kilometros de distancia. Viva la tecnología.
Luego, otra conversadita con Luisda, quien se estaba acostando tarde supongo, ya que eran las 3 am en Caracas, conversamos un ratico y salí al Starbucks a desayunar.
Y esta tarde, pues nada... a seguir aprovechando el tiempo y voy a almorzar con Alejandro, un compañero de trabajo y luego ya será casi la hora de irse a la cama, etc. O sea, que en menos de lo que canta un gallo, ya será domingo en la noche y estaré en el aeropuerto de Kuwait, chequeándome para viajar a Madrid.
La verdad es que quizás en mis comentarios anteriores puede que haya dado la impresión de que como no hay nada que hacer en Kuwait, me la pasaría entonces todo el tiempo amargado y demás, pero nada más lejos de la verdad. Aunque si es cierto que aquí no hay ABSOLUTAMENTE NADA que hacer, eso no es impedimento para que uno se las arregle para aprovechar el tiempo y hacer cosas que resulten útiles, provechosas y agradables. En estos más de dos años he aprovechado mucho para leer y escribir y siempre también tratar de mantener actividad física. A pesar que gran parte del año las temperaturas en Kuwait son insoportables, igual busco siempre salir a la calle, hacer algo. Todos los viernes he salido.
Hasta no hace mucho, mi rutina de los viernes era bastante activa, con excepción de estos últimos meses que he estado un poco más enredado... pero en general, trataba de levantarme lo más temprano posible y me iba al paseo de la playa a hacer ejercicios. Me pasaba unas 2 horas y media aproximadamente entre caminando y haciendo ejercicios... con suficiente agua no hay problema, me aseguraba de mantenerme bien hidratado. Luego, pasaba por una venta de jugos y me compraba un super-batido de frutas, un cocktail al que le puse el nombre de Caracas y a los filipinos que lo preparaban les llamaba la atención. Consistía de mango, lechoza, piña y kiwi (este último como elemento exótico, ya que nada que ver con Caracas), en lugar de agua, le ponían jugo de naranja, sin azucar y muy poco hielo, servido en vaso gigante. Realmente, después de haber sudado la gota gorda, este tronco de jugo venía de maravillas.
Posteriormente, regresaba al apartamento, algunas rutinas caseras como poner a lavar la ropa, recoger un poco, y por supuesto, llamar a Caracas... aprovechando la hora, para conseguir a Maite temprano antes que empiece los corre-corre normales del día a día. Mas tardecito, salia a pasear por Kuwait, ir a algún centro comercial, curiosear por ahi, etc. Una cosa bien sabrosa era irse a algún café que ofreciera Shisha, la pipa de agua; me llevaba un buen libro o la computadora y me sentaba a leer mientras disfrutaba de una buena shisha, lo cual puede tardar un par de horas o más... Hay uno cercano a casa, que queda sobre un malecón, entonces, al menos durante la primavera o el otoño, que hacen temperaturas más aceptables, te sientas en las mesitas al aire libre con tu shisha, un buen libro y puedes pasar horas allí disfrutando de la amplitud de la vista al mar. Muy sabroso la verdad.
Terminaba la tarde almorzando casi a la hora de la cena, bueno, ni tanto, pero si almorzaba a eso de las 5 pm, con mucha calma y luego paseaba un ratico más y ya me daba la hora de recogerme.
Total, que de una manera u otra, el tiempo lo aprovechaba al máximo. Aunque como dije antes, no creo que vaya a extrañar nada de aquí, lo que si puedo asegurar es que no me quejo en lo más mínimo de mi estancia por acá, mas bien, todo lo contrario, estoy super agradecido por todo. Tuve una oportunidad muy buena de mejoramiento profesional, porque aunque el proyecto esté resultando bastante enredado, he aprendido muchas cosas importantes para mi carrera; tuve la oportunidad de tener un excelente apartamento, muy cómodo y bien ubicado con buenos vecinos (no es que los llegase a conocer, pero al menos nunca hubo problemas y los que te cruzas en el ascensor, se veian gente bien, puro expatriado en el mismo plan de uno); tuve la oportunidad de tener vehículo durante prácticamente la totalidad de mi estadía acá, lo cual es una gran ventaja; tuve la oportunidad de viajar mucho, debido principalmente al plan de rotaciones trimestrales, así, cada 3 meses, podía disfrutar de 2 semanas de vacaciones y viajar mucho, tanto con Maite como con los muchachos... he visitado taaantos lugares en estos 3 años!!!! y finalmente, he tenido la oportunidad de recibir unos buenos bonos por haber estado "sacrificado" aquí, lo que me ha permitido ahorrar bastante, sin embargo, llega un momento en que aunque la paga sea buena, uno tiene que sopesar lo que se está sacrificando por esos bonos, es decir, todo tiene su precio y es cuestión de determinar hasta qué punto está uno dispuesto a pagarlo; en el caso de Kuwait, creo que ya dos años es suficiente, más de eso, no creo que haya dinero que lo pague...
Así que, reitero, no me quejo en absoluto. Ha sido una gran experiencia y si alguien me dijera que le están ofreciendo venirse uno o dos años a estos lares para algún proyecto, le diría que lo aprovechara al máximo... claro, siempre dependiendo de cuáles sean los objetivos que uno tenga trazados y si este tipo de actividades suman a la obtención de tus objetivos, pues..., bienvenidos sean.
En fin, creo que me he extendido demasiado... Solo quería seguir reflexionando sobre mis experiencias en Kuwait y compartirlas con ustedes.
Un abrazo

Saludos,
LuisK

miércoles, julio 02, 2008

Kuwait - Concluye una etapa

En tan solo 4 días estaré volando hacia Madrid, culminando de esa manera una larga etapa de "expatriado" en Kuwait.
En estos últimos días digamos que he estado reflexionando un poco acerca de los diferentes sentimientos que van pasando por uno... comparando este final con otros finales, dándome cuenta de las grandes diferencias.
Recuerdo, por lo menos, cuando hace 2 años le dije "adios" a Madrid para venirme definitivamente a Kuwait. Cada día que pasaba, esperaba que ocurriese algo de última hora que cambiara la fecha de mi partida; a tan solo 2 días del viaje, me faltaba todo por recoger en el apartamento y tenía una sensación extraña al pensar que iba a Kuwait sin un conocimiento específico de hasta qué fecha me tendría que quedar allá y eso que en aquel momento se estimaba que tan solo sería por un año!!! No sabía entonces el curso que tomarían los acontecimientos, los cuales prolongarían mi estancia en estas desérticas tierras hasta hoy día.
La situación ahora es muy diferente, radicalmente diferente diría yo...
De hecho, hace un mes que se me informó que estaría aquí hasta el 6 de julio y que posteriormente solo vendría en ocasiones puntuales, por motivos o con objetivos específicos, por una semana mas o menos y listo. Entonces, de inmediato comencé a "recoger" las cosas en el apartamento, a investigar en el mercado las formas disponibles para enviar mis efectos personales a Madrid, a organizar las cosas para definir qué se va por adelantado, qué se va conmigo en el avión, que se va a desechar, etc. Me parece genial que a más de 8 días del viaje, ya tenía prácticamente TODO empacado, dejando solo en el closet algunas cosas para los últimos días y las cosas de aseo personal... totalmente diferente a mi actitud en Madrid hace 2 años...
En total, resultaron 7 cajas de efectos personales con un total de 80 kg., y me quedan para ir conmigo como equipaje, una maleta grande, una maleta mediana, la maleta de cabina y el maletín del laptop. Entre las dos maletas estimo que estaré sobre los 38 kg... afortunadamente, como el vuelo es en Business Class, tengo más capacidad para el equipaje y no creo que haya problemas. Es increible la cantidad de cosas que va uno acumulando a lo largo del tiempo y eso que ya en diciembre y marzo pude dejar muchas cosas en casa de Ñaño; lo que sucede es que cuando me pongo a ver, y parezco un caracol: con la casa a cuestas, todo un gitano, ya que en Caracas ya no dejé nada de efectos personales y en Madrid, tampoco, con lo cual cargo conmigo todos mis libros, archivos, CD's, DVD's, recuerdos, adornos y un laaargo etcétera, de allí que resultara el tema en 120 kilos de cosas... WOW!
Ahora, me decía Maite que aprovechara estos días para hacer aquellas cosas que tuviese pendiente de hacer acá, aquellas cosas que extrañaría mas adelante, etc. Y la verdad es que por más que rebusco en la memoria, no doy con nada que realmente me interese hacer o que vaya a extrañar... ya habrán visto por los anteriores escritos que aquí en Kuwait no es que haya mucho que hacer, es más, para mi gusto, no hay NADA que hacer!!!, con lo cual, no creo que vaya a extrañar nada.
Eso si, por supuesto considero que ha sido una gran experiencia.
Este es un mundo TAN diferente de lo que estamos acostumbrados a conocer, que realmente requiere un esfuerzo excepcional para poder entenderlo y "bandearse" debidamente.
De Kuwait me llevo un sinfin de imágenes de gente, costumbres y experiencias, cosas que por supuesto nunca olvidaré y las tendré siempre presentes, pero de allí a "extrañarlas", uuuhhhmmm... ¡que va! no lo creo, entendiendo, claro está, en extrañar como: mantener el deseo de volver a vivirlas o experimentarlas. A eso me refiero, no creo que ese deseo exista.
Fueron dos años de arduo trabajo, jornadas muy fuertes e intensas, con eso de tener que viajar diariamente casi 200 km para ir y venir al sitio de trabajo y trabajar 12 horas diarias por 6 días a la semana. De allí que no se dispusiera de mucho tiempo libre, contando solo con los viernes, los cuales pasaban volando. Pero realmente, cuando te pones a ver, quizás hasta era mejor así, por que si a que no hay nada "interesante" que hacer le sumaras mayor tiempo libre, desarrollarías un aburrimiento total. Eso si, francamente yo creo que me las he arreglado bastante bien para mantenerme ocupado y no permitir que el tedio y el aburrimiento se apoderaran de mi... al menos eso creo.
En fin, lo importante es que esto va llegando a su fin y a partir del 7 de julio comienzo una diferente y novedosa etapa, y digo novedosa porque aunque ya estuve antes más de un año viviendo en Madrid, en esta oportunidad lo haré con una perspectiva diferente y con otros objetivos, siendo que voy como empleado local, con los mismos deberes y derechos de los españoles, lo cual implica una nueva disciplina sobre todo en el área económica ya que el costo de vida en Madrid es alto y los impuestos también... así que, ya les estaré contando cómo va desarrollándose todo eso.
Bueno, suficientes reflexiones por ahora... ya les seguiré contando en la medida que vayan ocurriendo cosas.
Saludos,
LuisK
Ponle más vida a tus años; no más años a tu vida!!!!